Aprende a leer las etiquetas: lo que no ves también influye en tu salud

Aprende a leer las etiquetas: lo que no ves también influye en tu salud

👉 Ver la Guía práctica de aditivos alimentarios perjudiciales o nocivos

En Sensaido creemos que cuidar de uno mismo empieza con un gesto tan sencillo como mirar la etiqueta de lo que compras. En esas letras pequeñas se esconde mucha información… y, a veces, también los motivos por los que no nos sentimos tan bien como deberíamos.

Vivimos en una época en la que muchos alimentos contienen aditivos que mejoran el sabor, el color o la conservación, pero que pueden afectar a nuestra salud si se consumen con frecuencia.
La OMS y diversas sociedades científicas advierten desde hace años sobre el impacto de algunos de ellos en nuestro organismo.

Por ejemplo, los nitritos (E-250) y nitratos (E-252), muy comunes en embutidos, conservas o productos cárnicos procesados, pueden transformarse en compuestos potencialmente cancerígenos cuando se combinan con ciertas condiciones del cuerpo. Por eso se recomienda limitar su consumo al máximo, especialmente en niños y personas con problemas digestivos.

También los fosfatos, muy presentes en refrescos, bollería, productos de charcutería o quesos procesados, están relacionados con problemas óseos, renales y cardiovasculares cuando se consumen de forma habitual. El exceso de fósforo altera el equilibrio mineral del cuerpo y puede debilitar los huesos con el tiempo.

No se trata de tener miedo a comer, sino de tomar conciencia.
Cuando aprendes a mirar una etiqueta y reconoces lo que hay detrás de cada “E”, estás dando un paso enorme hacia una vida más saludable y natural.

Cuanto más sepas, más libre serás para elegir.
Porque alimentarse bien no es solo contar calorías, sino entender lo que comes y cuidar tu cuerpo con respeto y conciencia.
Y eso empieza, simplemente, mirando la etiqueta con otros ojos. 👀💚

👉 Ver la Guía práctica de aditivos alimentarios perjudiciales o nocivos

Regresar al blog

Deja un comentario